28 Sep 2015 0 comments

A 4.000 metros y en medio del lago navegable más alto del mundo, uno puede imaginarse las vistas que va a encontrarse. Lo que no es tan fácil de imaginar es la calidez de sus gentes, que acogen a l...

Read More
25 Sep 2015 0 comments

... ¡Zas! Un golpe certero de hilo nos transporta a Lima, que nos deja sentir los efluvios del limón donde se macera el pescado. En unos minutos el ceviche estará listo. Mientras, seguimos el fresc...

Read More
23 Sep 2015 0 comments

Una mujer camina a paso enérgico. Casi cuesta seguirle. Su gesto serio y enigmático llama la atención casi tanto como el objeto que carga en su mano. Es un trompo de hilar, una especie de peonza q...

Read More
22 Sep 2015 0 comments

¿Deberíamos subirlas TODAS a Facebook -incluyendo diez de un gato callejero, cinco de tus pies en la playa y veinte de los mofletes de tu sobrino- y conseguir un unfriend generalizado? ¿Ponernos a a...

Read More
16 Sep 2015 0 comments

Fotografiar el agua tiene sus trucos: el agua refleja los colores del cielo. Si está nublado, la superficie acuática siempre se verá gris. Es la luz del sol la que no sólo le da brillos y refl...

Read More
10 Sep 2015 0 comments

Por siglos los campesinos de los Andes han cultivado más de tres mil variedades de papas, pero nosotros siempre comemos las mismas. Si las papas que se cultivan en el Perú son más ricas, más sanas y ...

Read More
20 Aug 2015 0 comments

Esta semana la Jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu anunció que se suspenderá el ingreso de visitantes a las montañas de Wayna Picchu y Machu Picchu en abril del próximo año....

Read More
19 Aug 2015 0 comments

You get what you pay for. This company is not the cheapest but it provides top quality service and equipment. Ours was a group of 16, the largest they can take for the Inca Trail. We had a...

Read More

ads slot

Publicaciones:

UN BONITO TELAR LLAMADO PERÚ (CUSCO)

Una mujer camina a paso enérgico. Casi cuesta seguirle. Su gesto serio y enigmático llama la atención casi tanto como el objeto que carga en su mano. Es un trompo de hilar, una especie de peonza que sirve para cardar el hilo que días más tarde se convierte en prenda de abrigo, pulsera trenzada o en un bello bordado. Avanza deprisa por una quebrada por la que baja un río y lanza el trompo una y otra vez. ¡Zas! Lo vuelve a recoger. ¡Zas! No se detiene. 


¡Zas! El camino se vuelve empedrado antes de llegar a la Plaza de Armas. Siguiendo el hilo, nos hemos transportado al corazón de Cusco, donde dos grandes templos nos hacen dudar. ¿Cuál de los dos es el protagonista? Según cuentan los lugareños, esa competencia es parte de su historia. Una de las contendientes es la mismísima Catedral, también llamada Templo del Triunfo al ser construida sobre el Suntur Wasi, antiguo Palacio del Inca Wiracocha. Dentro, varios objetos que se repiten en casi todos los templos de la zona, pero que no por ello dejan de llamar la atención: los espejos, un elemento que sorprende dentro de una iglesia católica, donde la vanidad es considerada un pecado. Sorprenden también los cuadros y tapices representando escenas bíblicas donde, en vez de camellos aparecen llamas y en la última cena se sirve cuy y frutas tropicales como el mango. A un lado, la Compañía de Jesús no es sólo uno de los máximos exponentes del barroco cusqueño, sino que es notablemente más grande.

 En el paseo por la que fue una de las metrópolis más importantes de la colonia, no puede faltar una visita al Koricancha, el Templo del Sol. ¿Será verdad que una vez estuvo cubierto de oro y plata? Dejemos las leyendas intactas, como intactas están sus grandes piedras, sobre las que se construyó el convento de Santo Domingo. Los restos arqueológicos de Sacsayhuamán, Qenqo, Pucapucara y Tambomachay constituyen un interesante entrenamiento para el Machu Picchu, el plato fuerte, pero no te puedes ir de Cusco sin desayunar en el patio de una de sus casas coloniales y perderte por una de sus calles empedradas para acabar cenando quinua y cuy en alguno de sus encantadores restaurantes o escuchando música en directo en un bar moderno pero con aspecto colonial. 

 Y si Cusco es el ombligo del mundo (ese es precisamente su significado en quechua), el Valle Sagrado es la gran arteria que conduce al corazón. La imponente naturaleza andina marcada por el río sagrado de Vilcanota manda, pero no es su único atractivo. El mercado de artesanías de Pisaq, la terracería inca de Ollantaytambo o el encanto de Chincheros son algunas de las paradas obligadas.



Lo que no es obligado es caminar. A Machu Picchu se puede llegar en tren, en tren de lujo -el célebre Hiram Bingham-, en furgoneta y tren, en bicicleta. Pero es difícil resistirse a una de las rutas de trekking más sobrecogedoras del planeta. El Camino Inca está reservado a unos pocos que se acuerdan de reservar plaza con la suficiente antelación. Para proteger el patrimonio cultural y natural de la zona, el acceso es limitado. Como consolación para aquellos que no logran entrar, existen rutas alternativas que no desmerecen en absoluto a la principal. 


 Una vez atravesado el Valle Sagrado, la vigilia es común y se resume en dos palabras: Aguas Calientes. Disfrutar de un spa (natural o preparado) no es descabellado en las termas que dan nombre al humilde pueblecito, como no lo es pasar la noche con un aperitivo del gran día en una habitación con vistas a la mismísima ciudad sagrada. Lo más importante es descansar y prepararse para el madrugón. Porque no hay Machu Picchu sin madrugón y sólo las primeras dos mil personas podrán acceder al complejo, de las cuales, sólo cuatrocientas, las más aguerridas, podrán subir al Huayna Picchu, el atalaya de la ciudad que no necesita títulos ni votos para saberse entre las maravillas de este mundo. Desde el punto más alto de la "Montaña Vieja", respiramos el aire andino, cerramos los ojos y...(Continuara LIMA)

Fuente: Revista TRAVELER
Articulo: María Eugenia Redondo


Google Plus

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

RELACIONADOS:

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario