ads slot

Publicaciones:

CONSEJOS PARA TOMAR FOTOGRAFÍAS ESPECIALES




Fotografiar el agua tiene sus trucos: el agua refleja los colores del cielo. Si está nublado, la superficie acuática siempre se verá gris. Es la luz del sol la que no sólo le da brillos y reflejos, sino su color real, ya sea azules, turquesas, aguamarinas o verdosos. A partir de media mañana y hasta media tarde, la luz del sol te permitirá retratar el color del agua tal como la vez. Las horas cercanas al amanecer y atardecer, te darán superficies de agua con tonos más brillosos.- Mario Cherrutti. 

 Si estás entre dunas. Las condiciones del desierto son siempre duras para el equipo de fotografía y pueden causar daño en el funcionamiento de los objetivos y la cámara. Protege tu equipo con una buena maleta y evita cambiar de objetivo a la intemperie. Si es necesario, hazlo en un lugar donde no sople el viento y asegúrate de apagar la cámara para evitar que la carga electromagnética del sensor atraiga partículas de polvo y arena. 

 Al fotografiar un paisaje natural, lo ideal es aplicar la mayor profundidad de campo posible. Para lograr esto, cierra el diafragma de la cámara fotográfica, utiliza un tiempo de exposición largo y practica el concepto de distancia hiperfocal. Es recomendable utilizar un trípode para mantener la imagen estable, o subir la sensibilidad ISO para obtener un resultado nítido. Para identificar el centro de interés, analiza detenidamente el fondo, toma en cuenta el tipo de cielo, el horizonte y enfoca la lente en un punto de interés.

 Articulo extraido de la revista digital: NATIONAL GEOGRAPHIC
Foto: FotoNostra
Google Plus

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

RELACIONADOS:

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario