¿Deberíamos subirlas
TODAS a Facebook -incluyendo diez de un gato callejero, cinco de tus pies en la playa y veinte de los mofletes de tu sobrino- y conseguir un unfriend generalizado? ¿Ponernos a ajustar filtros como locos a todo para cargarlas una a una a Instagram? ¿Dejarlas en la tarjeta hasta que pete? ¿Meterlas en el ordenador y ver como el espacio libre se tiñe de un peligroso color rojo? ¡¿Qué, señor de las fotos, qué debemos hacer con esta cantidad infame de píxeles?! ¡Mándanos una señal!
 |
Fuente: La Imaginadora |
¿Estoy dramatizando demasiado? No lo creo. Hagamos la prueba: ¿cuántos gigas de fotos has guardado de estas vacaciones? Vale, pues multiplícalo por cada año que te quede por vivir y tendrás un montón ingente de instantáneas que probablemente no vuelvas a ver, pero que guardarás "por si acaso", ocupando forever un valioso espacio en tu disco duro -interno o externo-.
Y claro, supongo que estarás al tanto de que todos esos bits se pueden borrar accidentalmente de una vez y para siempre por razones varias, llámalo virus, llámalo torpeza, llámalo novio queriendo instalar un juego y mandando a la papelera tu Erasmus a Londres "sin querer".
En fin, a lo que vamos: soluciones. Hemos indagado por ahí hasta encontrar varias, para que elijas la que más te convenga:
 |
Fuente: RadioUniversidad |
DROPBOX: Este servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube (o sea, que además de fotos también puedes guardar vídeos y documentos) no exige ni un poquito de trabajo por tu parte. No hay más que instalarlo y asegurarte de que guardas todo lo que quieres conservar en la carpeta de nombre "Dropbox". Puedes utilizarlo en todos tus dispositivos para acceder a tus archivos incluso cuando no estés online, y crear documentos colaborativos con, por ejemplo, tus compañeros de
trabajo.
¿Lo mejor? Con el servicio Carousel (una app que utilizan sólo para las fotos) tendrás una galería de fotos digital organizada por fecha, súper intuitiva y fácil de manejar, hiper rápida y con varias y sencillas posibilidades de compartir fotos con tus contactos. Y ni siquiera tendrás que guardar tus fotos en una carpeta particular: todo lo que fotografíes con tu móvil o tableta se sincroniza automáticamente con Dropbox.
¿Lo malo? La versión gratuita tiene sólo 2gb (ampliables hasta 18; te dan 500 mb cada vez que un amigo se hace una cuenta gracias a tu invitación). La pro vale 10 euros al mes (o 99 al año) y ofrece un terabyte (1000 gb).
ICLOUD: El servicio de archivos en la nube de Apple está disponible para todos los dispositivos de esta marca, así como para los PCs. Sus funcionalidades son, básicamente, las mismas de Dropbox, aunque los gb gratuitos que te regalan de entrada son cinco, además de ofrecerte otros servicios, como cuenta de correo, y, en lo que respecta a las fotos, también un editor de imágenes que te permite incluso preparalas para ser imprimidas en un libro. Eso sin contar con que te facilitan también un potente rastreador para que puedas buscar tu móvil con un servicio GPS, bloquearlo o escibir un mensaje al que lo encuentre desde tu cuenta de iCloud.
La copia de tus instantáneas y vídeos (y contactos, y apps, y conversaciones...) se hace de manera automática desde que les das el "sí, quiero", aunque, si utilizas mucho tu dispositivo, pronto te aparecerán notificaciones avisándote de que el backup no se está realizando desde hace semanas. Al final, cinco gigas se acaban con la misma rapidez que una bolsa de pipas, así que acabarás abonándote al plan de un euro al mes, con el que puedes obtener 20gb más; el de cuatro euros, con 200gb; el de10, con 500, o el de 20 euros al mes, que te ofrece un terabyte.
GOOGLE FOTOS: Google Fotos es la división que te interesa si lo que quieres es guardar y sincronizar las instantáneas de tu viaje en Google Drive (la nube de esta compañía). La mejor noticia que podemos darte a este respecto es que su espacio es ilimitado. Sí, has leído bien, y por eso acaba de ganarse un trocito de nuestro corazón. Las únicas condiciones son que las fotos no superen los 16mp y los vídeos no tengan más de 1080p, pero es bastante improbable que eso pase.
 |
Fuente: CDN.POCKET |
También, además de contar con las ventajas que tiene Dropbox y algunas de iCloud (como el editor), posee una funcionalidad muy curiosa: un buscador que detecta las cosas que hay en una foto sin que tengas que etiquetarlas previamente. Es decir, tú escribes "flores” o “comida” y te aparecen las imágenes que contengan esos elementos, según nos explican ellos mismos.
Google Fotos también tiene otra característica bastante interesante, y es que crea historias visuales animadas con tus fotos. Es decir, utiliza toda la información de tu móvil (localización de las instantáneas, amigos que aparecen en ellas, etc) para crear películas de tu vida sin que tú tengas que mover ni un dedo. Es divertido verlas, pero da un poco de miedo pensar que con la información que hay en tu Android puedan montar todo esto.
Fuente: REVISTA
TRAVELERS
Articulo:
MARTA SADER
This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
0 comentarios:
Publicar un comentario